✿│✧│││││———❥│││││✧│✿
ᵇᶤᵉᶰᵛᵉᶰᶤᵈᵒ ᵃ ᵐᶤ ᵇˡᵒᵍ
✿│✧│││││———❥│││││✧│✿
╭────────────────────╯
![┄┄┄『 . • ㅤㅤ❝ ʟᴏꜱ ᴅɪꜱꜰʀᴀᴄᴇꜱ ᴅᴇ ʟᴀ ʙᴀᴊᴀ ᴀᴜᴛᴏᴇꜱᴛɪᴍᴀ ❞ㅤㅤ • . 』┄┄┄-[BC]✿│✧│││││———❥│││││✧│✿
[C]ᵇᶤᵉᶰᵛᵉᶰᶤᵈᵒ ᵃ ᵐᶤ ᵇˡᵒᵍ
[BC]✿│✧│││││](https://image.staticox.com/?url=http%3A%2F%2Fpm1.aminoapps.vertvonline.info%2F8612%2Fb8e3e42e54ceeb25686a3d8ae4167fba00a8ce59r1-733-245v2_hq.jpg)
╰────────────────────╮
“La autoestima baja es como conducir por la vida con el freno de mano puesto”
-Maxwell Maltz-
╭────────────────────╯
![┄┄┄『 . • ㅤㅤ❝ ʟᴏꜱ ᴅɪꜱꜰʀᴀᴄᴇꜱ ᴅᴇ ʟᴀ ʙᴀᴊᴀ ᴀᴜᴛᴏᴇꜱᴛɪᴍᴀ ❞ㅤㅤ • . 』┄┄┄-[BC]✿│✧│││││———❥│││││✧│✿
[C]ᵇᶤᵉᶰᵛᵉᶰᶤᵈᵒ ᵃ ᵐᶤ ᵇˡᵒᵍ
[BC]✿│✧│││││](https://image.staticox.com/?url=http%3A%2F%2Fpm1.aminoapps.vertvonline.info%2F8612%2F9fc55a8b2520c3841d329d37fea737dfac5de64dr1-1080-1080v2_hq.jpg)
╰────────────────────╮
││.
││.
││.
││.
││.
││.
││.
││.
(⚘)
La falsa autoestima es un mecanismo de defensa, una máscara que actúa como protección para que no nos hagan daño y, sobre todo, para aparentar que no tenemos problemas de inseguridad.
A menudo, las propias personas que crean esta sofisticada coraza psicológica ni tan solo son conscientes de que presenta una autoestima baja. Son tan firmes sus recursos, tan solventes sus herramientas cotidianas para esconder la verdad, que incluso ellos mismos acaban creyéndose que gozan de gran amor propio.
Por otro lado, cabe destacar un aspecto importante. Hay determinados tipos de personalidad que son relativamente conscientes de ese vacío, de esa debilidad en el tejido de la autoestima. Siendo semi conocedores de ello, hacen uso de sus máscaras para tapar esa debilidad pero desplegando a su vez dinámicas abusivas y hasta controladoras. Veamos más datos a continuación.
Algunas veces, la baja autoestima puede disfrazarse de cualidades que muchos interpretan erróneamente. Una persona que, a priori, pueda parecer muy segura de si misma y por encima de los demás puede padecer de baja autoestima exactamente igual que alguien que se esconde para no ser juzgado o puesto a prueba.
En 1890, William James definió la autoestima como una necesidad humana fundamental para transitar en la vida, ahí donde poder manejar mejor emociones como la rabia, el miedo o la violencia. Llama sobre todo la atención que el célebre psicólogo relacionara la ausencia o la debilidad en esta dimensión como un camino peligroso, como un modo de acercarnos a la infelicidad o incluso a no respetar a los demás.
Este enfoque, esta idea tiene su base de razón. De hecho, estudios como el llevado a cabo en la Universidad de Colorado, nos indican que la personalidad narcisista, por ejemplo, encierra tras de sí una falsa autoestima. Este tipo de personas son las que dificultan el trabajo en una organización, las que no construyen relaciones sólidas y las que al fin y al cabo, presentan serios problemas para ser felices.
La autoestima, por tanto, es un mecanismo inigualable para relacionarnos de forma saludable con nosotros mismos. Si nos respetamos, atendemos y valoramos como merecemos también lo haremos en aquellos que nos rodean. En caso de no hacerlo y refugiarnos en la falsa autoestima daremos forma a alguna de las siguientes máscaras o apariencias.
![┄┄┄『 . • ㅤㅤ❝ ʟᴏꜱ ᴅɪꜱꜰʀᴀᴄᴇꜱ ᴅᴇ ʟᴀ ʙᴀᴊᴀ ᴀᴜᴛᴏᴇꜱᴛɪᴍᴀ ❞ㅤㅤ • . 』┄┄┄-[BC]✿│✧│││││———❥│││││✧│✿
[C]ᵇᶤᵉᶰᵛᵉᶰᶤᵈᵒ ᵃ ᵐᶤ ᵇˡᵒᵍ
[BC]✿│✧│││││](https://image.staticox.com/?url=http%3A%2F%2Fpm1.aminoapps.vertvonline.info%2F8612%2F4c1667d01f0b7e3bfed83f2938de9da18c083723r1-736-919v2_hq.jpg)
││.
││.
││.
││.
││.
││.
││.
││.
(⚘)
Estos son algunos de los disfraces de la BAJA AUTOESTIMA:
Pasividad: Aquellos que se culpan a sí mismos por cualquier cosa que salga mal, a menudo buscan refugio en no hacer nada. Esta cruda aritmética impregna la baja autoestima: "Cuanto menos hago, menos puedo hacer mal".
Aislamiento: Pensando que nadie podría entenderlos o incluso quererlos algunos (que no son introvertidos por naturaleza ) eligen la soledad, protegiéndose del rechazo percibido.
Exceso de logros: Un profundo sentimiento de inferioridad impulsa a algunos a "demostrar" implacablemente su valía en los estudios, el trabajo y todos los aspectos de la vida. Pero cada logro les parece poco e inmerecido: el impulso persiste, no se apaga.
Procrastinación: Las personas con baja autoestima retrasan las tareas para evitar ser observadas y juzgadas.
Perfeccionismo: Al igual que el logro excesivo, el perfeccionismo surge de la creencia de que uno es indigno y, por lo tanto, debe trabajar mucho más incluso en tareas pequeñas para obtener la aprobación o el éxito que cree merecer.
Aburrimiento: Es difícil sentirse intrigado por algo si uno se cree indigno de disfrutarlo. Temer y esperar el fracaso, la pérdida o la decepción crea líneas planas emocionales.
Bajo rendimiento: Intentarlo, no tener éxito, y luego ser burlado o castigado, entrena a algunas personas a apuntar siempre bajo, esperando tan poco como creen que se merecen. No hay ganancia, pero tampoco hay dolor.
Indecisión: Al haber sido culpados con demasiada frecuencia o con demasiada dureza por los efectos de sus diversas elecciones, algunos optan por no elegir. Algunos interpretan esto como cortesía: "No me hagas caso. Tú decides".
Generosidad: Sí, es una virtud, pero puede enmascarar una sensación de insuficiencia que algunos tratan de "compensar" prodigando a otros regalos, atención, dinero o tiempo.
Maldad: Algunas personas usan el ataque para compensar la debilidad real o percibida.
![┄┄┄『 . • ㅤㅤ❝ ʟᴏꜱ ᴅɪꜱꜰʀᴀᴄᴇꜱ ᴅᴇ ʟᴀ ʙᴀᴊᴀ ᴀᴜᴛᴏᴇꜱᴛɪᴍᴀ ❞ㅤㅤ • . 』┄┄┄-[BC]✿│✧│││││———❥│││││✧│✿
[C]ᵇᶤᵉᶰᵛᵉᶰᶤᵈᵒ ᵃ ᵐᶤ ᵇˡᵒᵍ
[BC]✿│✧│││││](https://image.staticox.com/?url=http%3A%2F%2Fpm1.aminoapps.vertvonline.info%2F8612%2F64321953c3cf899cdf7b9a71ae4c932960a5a720r1-564-1002v2_hq.jpg)
││.
││.
││.
││.
││.
││.
││.
││.
(⚘)
Desenmascarar la falsa autoestima
Sentimiento de superioridad, envidias, crueldad, falta de compromiso y respeto... El hecho de no quererse a uno mismo trae sin duda serios efectos colaterales. Otros síntomas asociados a estas situaciones son la prepotencia, el orgullo, la crítica, el no ser capaz de reconocer si se ha cometido un error y mucho menos de pedir perdón.
Las personas que hablan en exceso poniendo mucho énfasis en ser el centro de atención, al tener una autoestima baja, necesitan “lucirse” y fanfarronear sobre su vida, hacer promesas y montarse proyectos a lo grande que no verán la luz.
Cuanto más nos despojamos de posesiones y apegos, cuando dejamos caer máscaras y artificios podemos por fin acercarnos a nuestro “yo”. Es entonces cuando tenemos la oportunidad de vernos con autenticidad para descubrir las carencias, vacíos como esa autoestima débil, esa falta de un amor propio saludable y respetuoso.
Sanar ese tejido psicológico lleva tiempo, es una artesanía delicada pero necesaria. Fortalecer nuestra imagen, sentirnos merecedores de nuestro propio respeto es clave para entender también realidades ajenas. Cuando yo me nutro y me confiero afecto, empiezo a entender que también los demás merecen el mismo trato. La autoestima es al fin y al cabo ese puente de poder hacia nosotros mismos pero también la pasarela para comprender al otro.
Cuando nos preguntan sobre nuestras virtudes, las respuestas más frecuentes suelen ser: «soy buena persona, soy amable y comprensivo». También son comunes «tengo mucha paciencia y soy bastante sensible a las necesidades de los demás». Y seguramente no mintamos.
Pero si nos paramos a reflexionar, ¿somos comprensivos con todo aquél que nos rodea? ¿Nuestra amabilidad se circunscribe a nuestro círculo social o también la aplicamos con desconocidos? ¿Somos realmente empáticos con todas aquellas personas con las que interactuamos a diario?
A lo largo de nuestro día establecemos os con muchas personas. Una interacción social no solo se limita al trato con tus familiares, compañeros de trabajo o amigos, también con la camarera que nos sirve el café todas las mañanas, con el cajero que nos cobra en el supermercado o con el vecino con el que te cruzas por las escaleras. Así, si vas desgranando tu cotidianidad, te darás cuenta la gran cantidad de interacciones sociales que has tenido.
Es lógico que le demos más importancia y cuidemos más las relaciones cercanas, aquellas que tenemos con personas con las que pasamos más tiempo o con las que nuestros lazos son más estrechos. Sin embargo, trabajar la empatía y amabilidad con desconocidos, por muy fugaces y pasajeras que sean nuestras interacciones con ellos, es igual de importante.
No olvidemos que en esos momentos también estamos tratando con seres humanos y, por tanto, merecen la misma amabilidad, respeto, comprensión y empatía que quienes conocemos.
![┄┄┄『 . • ㅤㅤ❝ ʟᴏꜱ ᴅɪꜱꜰʀᴀᴄᴇꜱ ᴅᴇ ʟᴀ ʙᴀᴊᴀ ᴀᴜᴛᴏᴇꜱᴛɪᴍᴀ ❞ㅤㅤ • . 』┄┄┄-[BC]✿│✧│││││———❥│││││✧│✿
[C]ᵇᶤᵉᶰᵛᵉᶰᶤᵈᵒ ᵃ ᵐᶤ ᵇˡᵒᵍ
[BC]✿│✧│││││](https://image.staticox.com/?url=http%3A%2F%2Fpm1.aminoapps.vertvonline.info%2F8612%2Fac6aad5ff7adb65edd0e3347f79c9a46d35aaf5cr1-736-1308v2_hq.jpg)
││.
││.
││.
││.
││.
││.
││.
││.
(⚘)
╭────────────────────╯
![┄┄┄『 . • ㅤㅤ❝ ʟᴏꜱ ᴅɪꜱꜰʀᴀᴄᴇꜱ ᴅᴇ ʟᴀ ʙᴀᴊᴀ ᴀᴜᴛᴏᴇꜱᴛɪᴍᴀ ❞ㅤㅤ • . 』┄┄┄-[BC]✿│✧│││││———❥│││││✧│✿
[C]ᵇᶤᵉᶰᵛᵉᶰᶤᵈᵒ ᵃ ᵐᶤ ᵇˡᵒᵍ
[BC]✿│✧│││││](https://image.staticox.com/?url=http%3A%2F%2Fpm1.aminoapps.vertvonline.info%2F8612%2F68c15a842279f81f3b20b956f911e77c0152dbaar1-733-245v2_hq.jpg)
╰────────────────────╮
┊┊┊
┊┊ ↳ . . . . . [ : :ophiuchus: : ] °•
┊ ↳. . . . . . . ʟɪғᴇ ᴏɴʟʏ ᴏɴᴇ.
↳ . . . . . . . . #Blogparadestacados
┊┊ ↳ . . . . . [ : Goodbye :eight_pointed_black_star: : ] °•
┊ ↳. . . . . . . :thought_balloon:
↳ . . . . . . . . °・❀
Comments (5)
Gracias por tan increíble gracias por tan increíble blog :clap: :clap: :clap: :clap:
De nada, enrelidad trato de ayudar a los jóvenes como yo, que quizás no tengan con quien hablar y están pasando por estás cosas :star2:
Responder a: Self_LoveGarden
Me has ayudado a entender y como recuperar la autoestima.(◍•ᴗ•◍) :heart: (◍•ᴗ•◍) :heart: (◍•ᴗ•◍) :heart:
Responder a: ´*•.¸(*•.¸ :hearts: ¸.•*´)¸.•*´мs.kıм.ѵ *•.¸(*•.¸ :hearts: ¸.•*´)¸.•
Todo es un proceso, y es difícil como fácil entenderse a veces a uno mismo que no sabes que hacer y me alegra mucho ver qué puedo ayudar a personas que están en esa fase de conocerse a si mismos, ya que no sabían cómo hacerlo.🥰 :kissing_heart:
:clap: 🏻🫶🏻