<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=22489583&amp;cv=3.6.0&amp;cj=1">

Titanoboa

Author's Avatar
17
6

Perdón por la reciente inactividad :sweat:

Duración aproximada de la lectura del blog:

00:00 ⊙────────── 04:25

¡Hola! ¿Qué tal todo? ¡No sabes cuánto me alegra volver a estar aquí! El día de hoy vengo con un animal bastante curioso. Una verdadera pesadilla, sin lugar a dudas, para aquellos que temen a los reptiles. Me refiero a un monstruo extinto, una serpiente de hasta 14 metros de longitud, capaz de hacerle frente a los reptiles bípedos que compartían por aquel entonces estancia con la misma. Hablo, de la Titanoboa. El mismo nombre adelanta la descomunal figura de este reptil. No por nada es la serpiente más grande jamás hallada... ¿Te interesa saber algo más sobre este fascinante animal? ¡No se hable más!

( •_•)>⌐■-■

(⌐■_■)

Titanoboa-[S]Perdón por la reciente inactividad :sweat:  

Duración aproximada de la lectura del blog:

00:00 ⊙────────── 04:25

¡Hol

┌──────── ∘°❉°∘ ────────┐

TAXONOMÍA

└──────── °∘❉∘° ────────┘

Titanoboa-[S]Perdón por la reciente inactividad :sweat:  

Duración aproximada de la lectura del blog:

00:00 ⊙────────── 04:25

¡Hol

Reino: Animalia

Filo: Chordata

Son de este filo aquellos que presentan cuerda dorsal. En vertebrados este término se corresponde con la columna vertebral.

Clase: Sauropsida

A esta clase pertenecen la mayoría de reptiles y aves.

Orden: Squamata

Este orden agrupa a los lagartos, iguanas, camaleones, culebrillas ciegas y serpientes.

Suborden: Serpentes

Se caracterizan por carecer de patas, y por la posesión de un cuerpo alargado.

Género: Titanoboa

┌──────── ∘°❉°∘ ────────┐

DISTRIBUCIÓN

└──────── °∘❉∘° ────────┘

Titanoboa-[S]Perdón por la reciente inactividad :sweat:  

Duración aproximada de la lectura del blog:

00:00 ⊙────────── 04:25

¡Hol

Este monstruo se encontraba en las densas y cálidas selvas de Colombia. No es de extrañar que esta húmeda zona favoreciese la supervivencia de esta especie entre dos millones de años, pues se ha comprobado que los territorios que presentan estas características, tienen sin duda una biodiversidad mucho más rica y diversa que las demás presentes en el globo terráqueo. Seguramente la titanoboa habitaba en aguas pantanosas, donde encontraría diversas presas que saciarían su apetito (peces, otros reptiles, ya sean dinosaurios o cocodrilos, etc).

┌──────── ∘°❉°∘ ────────┐

CARACTERÍSTICAS

└──────── °∘❉∘° ────────┘

El peso de esta enorme criatura, de 14 metros de largo, ¡sobrepasarían la tonelada! Para ser más precisos, el peso rondaría los 1135 kilogramos. Chistoso resulta este dato, si lo comparamos con la serpiente actualmente más pesada del mundo, la llamada "anaconda gigante", la cual pesa 250 kilogramos. ¡Las diferencias de peso resultan evidentes y aterradoras!

Titanoboa-[S]Perdón por la reciente inactividad :sweat:  

Duración aproximada de la lectura del blog:

00:00 ⊙────────── 04:25

¡Hol

Esta serpiente, al igual que otras tantas, ¡tenía la prodigiosa capacidad de extender sus mandíbulas lo suficiente como para que una presa mayor que ella pudiese ser digerida con tan solo un poco esfuerzo! Ejemplifiquemos sus relaciones de cazador - presa con los cocodrilos. ¡La titanoboa podía ingerir el cuerpo de un cocodrilo sin demasiada dificultad! Y no es de extrañar, puesto que en la actualidad hay serpientes de menor tamaño capaces de llevar a cabo la misma hazaña. Increíble, ¿no?

Titanoboa-[S]Perdón por la reciente inactividad :sweat:  

Duración aproximada de la lectura del blog:

00:00 ⊙────────── 04:25

¡Hol

Esta serpiente prescindía de veneno, pues sus ataques resultaban ser constricciones. Esta garrafal depredadora rodeaba el cuerpo de sus víctimas, a los cuales les asfixiaba con su poderoso cuerpo hasta la muerte.

┌──────── ∘°❉°∘ ────────┐

EXTINCIÓN

└──────── °∘❉∘° ────────┘

Este animal encontraría, posiblemente, su extinción en el Paleoceno-Eoceno, entre hace unos 58 y 55 millones de años. Su desaparición quizás estuvo ligada al aumento repentino de temperatura, o a los cambios sufridos en el ambiente (disminución de presas, cambios en el agua, etc). Y es que, cuanto más grande es un animal, más vulnerable es a los cambios en su entorno.

┌──────── ∘°❉°∘ ────────┐

DATOS INTERESANTES

└──────── °∘❉∘° ────────┘

- El nombre completo de la titanoboa es "Titanoboa cerrejonensis". "Titanoboa" hace referencia al titánico tamaño de esta serpiente. En cambio, "cerrejonensis", se refiere a la mina de carbón colombiana donde fue hallada, "el Cerrejón", una de las mayores minas a cielo abierto del mundo.

Titanoboa-[S]Perdón por la reciente inactividad :sweat:  

Duración aproximada de la lectura del blog:

00:00 ⊙────────── 04:25

¡Hol
Puede llegar a ser ligeramente desolador este paisaje

- Evidencias apuntan a que la titanoboa fue un depredador principalmente piscívoro. O sea, que se alimentaba fundamentalmente de peces.

- En la misma mina donde fue hallada esta enorme serpiente, fueron encontrados restos fósiles de otros reptiles gigantes, como tortugas y cocodrilos. Éstos últimos podían alcanzar una longitud de hasta 15 metros.

Titanoboa-[S]Perdón por la reciente inactividad :sweat:  

Duración aproximada de la lectura del blog:

00:00 ⊙────────── 04:25

¡Hol

- Estudios apuntan, basándose en el tamaño de este reptil de sangre fría, que la temperatura de su hábitat debería de haber estado entre los 30 y los 34 grados anuales, para poder haberle ofrecido un lugar cómodo de residencia. Esto es curioso, ya que la misma zona donde habitaba esta serpiente, actualmente se encuentra rondando los 28 grados anuales.

- Nunca se habían encontrado restos fósiles tan antiguos en esta zona ecuatorial de América, por la densidad de la selva y otros factores que degeneran los fósiles, como la temperatura o la humedad.

- La titanoboa se encontraba en lo más alto de la cadena trófica. Era la depredadora más excelente de los pantanos.

━━━━━━✧♛✧━━━━━━

FIN

━━━━━━━━━━━

Espero que haya resultado de tu agrado este ratito de lectura. Y, por supuesto, que hayas aprendido algo nuevo también. Curioso como existieron animales de tales magnitudes en tiempos primigenios, ¿verdad? Por aquel entonces la diversidad animal y herbolaria estaba a rebosar.

¿Tienes alguna idea para mejorar el estilo del blog? ¡Coméntamela, estaré muy agradecido!

Ha sido un placer volver a estar aquí contigo.

Sin mucho más que decir, me despido. ¡Nos vemos en el siguiente blog!

Adióooos (☞゚ヮ゚)☞

Titanoboa-[S]Perdón por la reciente inactividad :sweat:  

Duración aproximada de la lectura del blog:

00:00 ⊙────────── 04:25

¡Hol

┏┉┅━━━━━━⊕━━━━━━┅┉┓

Créditos de las imágenes a sus respectivos autores

┗┉┅━━━━━━⊕━━━━━━┅┉┛

FUENTES UTILIZADAS

Wikipedia: Titanoboa

https://es.wikipedia.org/wiki/Titanoboa

Prehistórico Fandom: Titanoboa  (hay algunos datos errados)

https://prehistorico.fandom.com/es/wiki/Titanoboa

ABC: Titanoboa, la serpiente más grande del mundo

https://www.abc.es/ciencia/abci-titanoboa-serpiente-grande-mundo-201203300000_noticia.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F

Titanoboa-[S]Perdón por la reciente inactividad :sweat:  

Duración aproximada de la lectura del blog:

00:00 ⊙────────── 04:25

¡Hol

( ゚д゚)つ Bye

Likes (17)
Comments (6)

Likes (17)

Like 17

Comments (6)

Fue muy interesante.

La titanoboa es uno de mis reptiles prehistóricos favoritos y leer sobre ella me resulto bastante agradable y entretenido sobre todo el origen de su nombre.

Read more
2 Reply 10/11/20

No me extraña para nada que sea de tus reptiles prehistóricos favoritos :grinning: . Aquellos animales diferentes a los que vemos hoy en día resultan ser muy curiosos, ya sea por sus formas, tamaño, colores, etc. Parecen ser ficticios. Me alegra mucho que te haya gustado :blush:

Read more
2 Reply 10/11/20
    Community background image
    community logo

    Into Animales & Naturaleza? the community.

    Get Amino

    Into Animales & Naturaleza? the community.

    Get App