De nuevo vengo a hacer uso de este espacio como diario personal, hoy hace dos años un 30/04 falleció mi abuelo. Él y yo cumpliamos año el mismo día, el 20/04 y partió dos semanas después, luego de un año de luchar mano a mano contra el cancer.

Voy a dar un contexto resumido, él pascuas del 2022 se sentía muy mal y empezó a manifestar sintomas que acompañaban mucho dolor y sangrado, estuvo varias semanas con estudios hasta que se le diagnosticó cancer de próstata con metastasis en los huesos de la columna y en un hombro.
Yo ese año tenia todo para terminar la carrera y recibirme, pero mi vida de un día para el otro pegó un giro de 180° y aunque cumplí con algunas cosas a nivel educativo, aplacé un montón de otras para poder estar con él.
Él vivía en un pueblo y yo vivo en una ciudad, entonces le di la oportunidad que todo ese año y sus tratamientos los hiciera en mi casa.
La parte fea de todo eso: fue ver a mi familia pelearse y discutir todos los dias, ya que ante la minima situación de estres o ansiedad explotaban, aparte que usaron la situación para hecharse en cara y pelear por otros motivos, lo cual generaba un ambiente muy hostil alrededor, muchas veces por cosas insignificantes, como que se terminó el azucar y habia que comprar más.
Lo otro fue ver a un hombre que siempre fue fuerte y autosuficiente marchitarse de a poco, ser testigo de esas peleas inecesarias y vivir en un estado de miedo y ansiedad constante por que iba a pasar.
Lo bueno, fue que en un año compartimos como nunca, festejabamos cada cumpleaños, fecha importante y momento como si fuera el último (y si lo fueron) aprendí a cocinarle sus comidas favoritas y me llevé muchos momentos importantes con él, no me importó atrasarme en la universidad y es algo que volvería a hacer.
También compartimos muchos momentos familiares hermosos (sacando los conflictos) vinieron tios y primos de todos lados para poder hablar y compartir, con el objetivo común de hacerlo reir y que este feliz de vernos a todos.
Para nuestro cumpleaños en abril del 2023 él ya estaba en su pueblo, recibiendo otro tratamiento distinto pero en el hogar, no podía viajar en esa fecha porque primero tenía que entregar en la misma semana todos los trabajos prácticos, pero una vez entregados iba a comprar una torta (o pastel, como le digan) e ir a su casa con el primer colectivo.
Encima lo hice para hacer buena letra con un grupo de la facultad que era muy exigente, y sabiendo las circunstancias semanas después que él se fue me hecharon del grupo, las más sororas y empáticas.
Una semana antes de que viaje mi mamá le pide a mi novio que me de la noticia, ya tenia el bolso y ese mismo día iba a pasar a comprar la torta para llevar. No pudimos soplar la vela juntos una vez más.
Las últimas palabras que dijo (me contó mi tió que se quedó al lado de él antes de irse) fue:
♡ Primero le preguntó si todos ibamos a estar bien cuando se fuera.
♡ Que sentía que su mamá y su papá ya lo estaban esperando.
♡ Que cuidaramos mucho a la abuela, ya que le preocupaba como iba a estar sin él.
♡ Que nos amaba mucho a todos.
♡ Tiró un par de chistes y se rió. (Luego entró en coma).
Fue la perdida y el dolor más grande que sentí en mi vida, aunque me preparé como pude con acompañamiento psicológico para poder procesarlo, lloré y el dolor en el pecho que sentí fue algo que nunca habia experimentado hasta ese punto.
Yo me crié con él, mis padres trabajaban mucho para darme una buena vida y yo pasaba todo el tiempo con él y con mi abuela, no tengo ni un solo recuerdo o momento negativo, mucho menos una queja, era un hombre intachable y fue la persona más buena y noble que conocí en mi vida.
Mirabamos mucho dibujitos animados, nuestro favorito era coraje el perro cobarde, habia un tatuaje que tenía programado hacerme para ese mismo viaje, mi idea era caer con el tatuaje recién hecho y que fuera una sorpresa, pero tampoco se lo pude enseñar antes que se vaya.

De todas maneras, traté de expresarle todo mi amor y cariño en cada momento que compartimos, antes y durante su enfermedad.
Como bonus: tres meses después que falleció yo me sentía muy sola y muy triste, desorientada en la vida y en mis propias desiciones, no tenia esperanzas y andaba con depresión y persamientos intrusivos constantes e insomio.
Un día, entro por la ventana de mi cocina un colibrí o picaflor, se quedó posado sobre el ventilador de mi cocina toda la tarde y antes que oscureciera se marchó. No solo eso, mi gata que es MUY cazadora y ha matado y se ha comido todo lo que entra (pájaros, roedores, cucarachas, ranas, etc.) Lo veia pero no le hacía absolutamente nada, ni siquiera intentaba agarrarlo. Desde ese día y googleando que significa que te visite un colibrí
♡ Que es el alma de una persona fallecida que pasa a visitarte.
Cada vez que veo uno pienso en él (y en algún momento quizas me lo tatúe también).
Hoy a pesar de que pasaron dos años todavia lo extraño, todavia lloro y siento la ausencia que dejó al marcharse, hay días donde abrazo el retrato que me regaló mi abuela para que lo tenga conmigo, o agarro con fuerzas el relicario que siempre llevo en el cuello donde tengo una foto de él.
Conservo todos los regalos que me hizo y tengo cartitas y notas hechas a mano, incluso las que eran solo para avisarme que en la heladera me dejaba algo rico para comer.
Hoy donde sea que este, espero que este feliz y orgulloso de mi, pienso en él cuando tengo miedo a un examen o me siento triste, fue mi pilar gran parte de mi vida y me acompañó 28 años (hoy tengo 30) soy consciente que lo disfruté mucho.
Hasta siempre abuelo :heart: 🩹 :heart: 🩹
Comment