#PokeCarrera meta final
El tipo veneno (tipo veneno1 en Hispanoamérica por el anime, Poison type en inglés, Doku taipu en japonés) es uno de los 18 tipos elementales en el mundo Pokémon. Pertenece a Pokémon que suelen encontrarse en zonas donde hay cuevas, pantanos o en sus cercanías, excepto en los Pokémon que tienen como primer tipo el tipo planta o tipo bicho. La mayoría de movimientos de tipo veneno pueden envenenar.
Muchos Pokémon de este tipo pueden expulsar de sus cuerpos distintas sustancias venenosas como gases, ácidos, venenos, esporas y a veces olores malolientes. También los Pokémon del tipo veneno están basados en seres vivientes que son generalmente venenosos como serpientes, arañas, ranas, plantas y hongos, y también en cosas contaminantes como lodo y bolsas de basura.
Una característica muy curiosa que tienen algunos de los Pokémon del tipo veneno es su similitud con los ninjas, además de que en la primera generación el líder especialista en este tipo es un ninja, muchos Pokémon siguen este concepto, como Koffing parecido a una bomba de humo, Crobat y su velocidad y sigilo o Toxicroak con sus zarpas en las muñecas. Esta característica se ve reforzada por el hecho de que una de las estadísticas más favorables de este tipo es la velocidad. Asimismo, los niveles de defensa también son muy altos.
Principalmente, los líderes de gimnasio de tipo veneno son Hiedra, Koga y Sachiko, quien es la hija de Koga, con quien, en otras versiones se intercambiará los papeles. Además, los villanos de los videojuegos por lo general tienen predilección por los Pokémon del tipo veneno (junto a los tipo siniestro). Sin contar al tipo normal, es, junto con el tipo dragón, el tipo con menos ventajas (pero no desventajas). A partir de la sexta generación, se vuelve algo más poderoso adquiriendo una nueva ventaja contra el tipo hada.
Una de las principales características generales de los Pokémon de tipo veneno es que su piel o cuerpo es, generalmente, de color morado, excepto los de tipo veneno secundario.
Relaciones con otros tipos
El tipo veneno es débil ante el tipo psíquico porque la mente no se puede envenenar. El veneno actúa sobre el cuerpo, pero la mente es superior al cuerpo y los ataques del tipo psíquico son mentales. También puede ser porque la concentración psíquica puede, a veces, ignorar un dolor físico penetrante, dandole la ventaja al tipo psíquico para atacar.
El tipo lucha no es muy eficaz contra el tipo veneno debido a que este último representa la mala salud y el cuerpo insano, factores que los deportistas y luchadores siempre intentan evitar. También puede ser porque varios Pokémon de tipo veneno suelen poseer un cuerpo gelatinoso que amortiguan los duros golpes de los tipo lucha.
La ventaja del tipo tierra ante el veneno se explica porque la toxicidad de muchos venenos se anula al combinarlos con la tierra, lo que acarrearía cambios químicos en el cuerpo de los Pokémon venenosos, provocándoles más daño de lo normal.
El tipo veneno no es muy efectivo contra el tipo fantasma debido a que a los espíritus no se los puede envenenar ya que no tienen cuerpo, además, los espíritus, al no tener cuerpo, no están sujetos a la enfermedad, representada por el tipo veneno, o porque el veneno mata y los fantasmas ya están muertos.
El tipo veneno no es muy eficaz contra sí mismo debido a que al tener el veneno en su interior, los Pokémon de este tipo no se ven afectados por los movimientos que producen envenenamiento.
En la primera generación, el tipo veneno era muy efectivo contra el tipo bicho, esto debido probablemente a que en la vida real los insecticidas poseen sustancias que son capaces de matar a los bichos. Sin embargo, a partir de la segunda generación, ya no es así, esto porque hay insectos que desarrollan cierta resistencia contra venenos y tóxicos.
El tipo veneno es muy efectivo contra el tipo planta porque a las malas hierbas se les aplica diferentes venenos para su control y las plantas suelen ser vulnerables a algunos insecticidas y venenos por lo general.
Los movimientos de tipo veneno son inútiles contra los Pokémon de tipo acero ya que, como son seres no orgánicos, no se les puede envenenar, pero en realidad, este tipo debería ser efectivo contra el tipo acero, ya que muchos venenos son sustancias corrosivas, como los ácidos, que fácilmente puede ir poco a poco degradando el acero, llegando a un punto en que simplemente lo derrite.
El tipo veneno es efectivo contra el tipo hada ya que las hadas son seres que representan la pureza, y el veneno la contaminación.
El tipo veneno es poco efectivo contra el tipo roca ya que las rocas no son seres vivos y las toxinas poco pueden afectarles.
Curiosidades
La mayoría de los Pokémon de tipo veneno secundario son tipo planta y tipo bicho, lo que hace referencia al hecho de que en la vida real existen plantas e insectos venenosos.
La generación que más Pokémon de este tipo introdujo fue la primera (con 33), luego la cuarta (con 8), la quinta y la séptima (con 7), la tercera (con 5), la segunda (con 4) y por último la que menos introdujo fue la sexta (con 2).
Información de wikidex
![:skull: Tipo veneno :skull: -[C]
[IC]<a href='/c/CCHHOOPP/tag/PokeCarrera/'>#PokeCarrera</a> meta final
[IC]El tipo veneno (tipo veneno1 en Hispanoamérica por el anime, Poison typ](https://image.staticox.com/?url=http%3A%2F%2Fpm1.aminoapps.vertvonline.info%2F7115%2Fdffd2ea5207044d9ffd019f1b6694cda9e936495r1-2048-2048v2_hq.jpg)
Comment